Quiénes somos
La Asociación
La Asociación Argentina de Políticas Sociales se formó en el año 2000 con el objetivo de jerarquizar el área de pensamiento y acción en relación a las problemáticas sociales. Surge como una iniciativa interdisciplinaria y abierta a diferentes filiaciones políticas o ideológicas; y, entiende que el ámbito de las políticas sociales no puede restringirse al pensamiento sino que las ideas y las reflexiones necesitan estar enraizadas en el quehacer social y en la experiencia de los que trabajan cotidianamente para promover a la persona y su medio social.
Es por ello que uno de sus objetivos principales es generar espacios de intercambio de ideas y experiencias, de donde puedan nutrirse, tanto el profesional como el voluntario, el que administra como el que presta un servicio, el sector público como el sector privado, y todos los que de alguna manera están vinculados por la preocupación de lograr una mayor equidad en la sociedad.
La AAPS es una institución que ha crecido con el trabajo voluntario de personas interesadas en la problemática social y se financia a través del aporte de sus miembros y colaboradores.
Los objetivos
- Congregar a personas e instituciones con experiencia e interés en el estudio de las políticas sociales.
- Divulgar, promover y difundir el desarrollo del conocimiento de las políticas sociales a nivel institucional y estimular la capacitación de recursos humanos interesados en el tema.
- Incentivar y apoyar estudios, investigaciones y publicaciones de los temas relacionados con las políticas sociales y divulgar sus resultados.
- Establecer relaciones y mantener intercambios con entidades similares -nacionales, extranjeras e internacionales- y propender a la formación de filiales en la República Argentina.
Autoridades
Eduardo Pablo Amadeo
Presidente
Aldo Neri
Vicepresidente
Sara Caputo
Secretaria
Miguel Paradela Di Riso
Tesorero
Lucrecia Teixido
Vocal Titular
María del Carmen Feijoo
Vocal Titular
Carlos Acuña
Vocal Titular
Viviana Fridman
Vocal Titular
Irene Novacovsky
Vocal Titular
Roberto Martínez Nogueira
Vocal Titular
Hugo Martina
Comisión Revisora
Gabriela Agosto
Comisión Revisora
Staff
Rebeca González Esteves ˇ Asistente de Comisión DirectivaMaestranda en Relaciones y Negociaciones Internacionales (FLACSO-UdeSA-Universidad de Barcelona). Licenciada en Ciencias Políticas (UCEMA). Se desempeñó como investigadora en la Fundación Nuevas Generaciones Políticas y como asesora en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Fue asistente de Prensa en la Jefatura de Gabinete del GCBA.
Voluntarios
Hélène Merlot (nacionalidad francesa)
Estudiante de la Maestría en
Altos Estudios Europeos, Institut d'Etudes Politiques de Paris.
Período: junio-agosto 2011.
Katie Webb (nacionalidad inglesa)
Estudiante de Filosofía y
Estudios Hispánicos, King's College. Período: agosto-septiembre 2011.
Eva Ahbe (nacionalidad alemana)
Estudiante de Física,
Karl-Ruprechts Universität Heidelberg. Período: octubre-diciembre
2011.
Robert Cetrulo (nacionalidad estadounidense)
Licenciado en
Ciencias Políticas, Universidad de Kentucky. Período: enero-mayo 2012.
Sabine Balas (nacionalidad francesa)
Estudiante de la Carrera Desarrollo Económico y Cooperación internacional en el Institute de Études Politiques de Toulouse. Período: de febrero a abril de 2010.
María Stephanie González Negrete (nacionalidad colombiana)
Estudiante de la carrera Gobierno y relaciones internacionales, Universidad del Externado. Período: abril-octubre de 2010.
Chelsea Annette Meiners (nacionalidad estadounidense)
Estudiante de la carrera en Desarrollo de los humanos y las organizaciones, Vanderbilt University. Período: junio-agosto 2010.
Claire Payen de la Garanderie (nacionalidad francesa)
Estudiante de la carrera Negocios, EM Lyon Business School. Período: julio-diciembre 2010.
Nicholas Luke Torry (nacionalidad inglesa)
Licenciado en Ciencias Sociales y Filosofía, Manchester University. Período octubre-diciembre 2010.